
World Rugby será finalmente quien decida cómo se resolverá la fase de clasificación para el Mundial de 2023 de Francia en la zona europea tras sancionar a Rusia por la invasión de Ucrania. Pese a que hasta ahora era Rugby Europe quien tomaba las decisiones en ese ámbito y World Rugby asumía dicha decisión, ahora será la institución que dirige el inglés Bill Beaumont quien decida cómo resolver el asunto.
Según ha podido saber Revista 22, World Rugby es la única autoridad con decisión en el caso de la clasificación para la RWC y solo ellos decidirán qué pasa con España de acuerdo con los términos de participación que los países ya han firmado.
World Rugby confirms sporting sanctions for Russia and Belarus:
1. Suspension of Russia & Belarus from international & cross border rugby
2. Suspension of Russia from World Rugby membership
(Belarus is not a World Rugby member)
Effective immediately https://t.co/l3xRNgsMQa— World Rugby Media (@worldrugbymedia) February 28, 2022
La expulsión de Rusia abre un dilema porque dos de las formas que se barajan para resolver la clasificación perjudican a España fuera del campo. Si descuentan los puntos con Rusia a todos los equipos se beneficia a Rumania que perdió en Sochi y perdería menos puntos, lo que le permitiría pasar de 3° a 2° en la clasificación. Si deciden que Rusia pierda por (28-0) los últimos dos partidos que les restan beneficiarán a Portugal que no jugó aún con ellos y se asegura ese triunfom a expensas de ver qué deciden con el bonus ofensivo.
La Federación Española de Rugby ya se está moviendo y el seleccionador, al que Revista 22 le preguntó en la sala de prensa tras el triunfo ante Rumanía por este particular, ya conoce esos movimientos de Ferraz.
Hoy estaba prevista una reunión de Rugby Europe para tratar la situación de Ucrania y Rusia, encuentro que se mantiene en la agenda, pero ahora ha cambiado el escenario y ya no decidirá la junta directiva que preside el rumano Octavian Morariu. La institución europea deberá solicitar a World Rugby que se pronuncie sobre la forma en que resolverán la expulsión de Rusia para la clasificación y todo queda en manos de la junta de la World Rugby Rugby World Cup LTD.
Fermín de la Calle, Periodista en EuroSport, El Confidencial, Revista 22
Si hablas de rugby y periodismo en España tienes que hablar de Fermín de la Calle. Desde su etapa en las páginas del diario As, este andaluz llevaba el rugby del V Naciones, con la complicidad de Relaño, a los hogares españoles.
Llegó tarde al rugby que descubrió en Irlanda donde pagó una factura muy cara en forma de fractura de fémur. Desde entonces el veneno entró en su cuerpo y hoy en día sigue jugando – como tercera reconvertido – en su querido CR. Tres Cantos.
Canal+, Eurosport, Cadena Ser, Diario AS, y un amplio abanico de medios generalistas audiovisuales han reconocido en él la voz más autorizada del rugby español. Su blog ‘Patada a Seguir’ – pionero en España – arrancó en 2007 y desde entonces siempre ha estado metiendo el hombro en iniciativas como la Superibérica, con el programa Hemisferio Rugby junto a Michael Robinson o en las páginas de Revista 22 sin fallo en los 86 números que llevamos.
De la Calle, por su manera de entender el periodismo, siempre ha contado con la información más delicada y comprometedora del oval. Querido y odiado, nunca deja a nadie indiferente. Sin embargo, todos acuden a sus informaciones para ver qué se cuece en los fogones del rugby español. Consultado en innumerables ocasiones por empresas patrocinadoras e instituciones sobre la realidad de nuestro deporte, contactos que bien le podrían haber revertido ingresos económicos notables si los hubiera facturado como consultorías. Altruista y solidario es un exponente de los valores del deporte que ama. Como muestra fue uno de los primeros en remangarse para ayudar a las víctimas del tren de Santiago de Compostela organizando un torneo benéfico.
Su influencia se ve aumentada por su posicionamiento en las RR.SS que son uno de los mejores altavoces del Rugby ya que cuenta con casi 25.000 seguidores que interactúan a propósito de sus informaciones y opiniones.
Durante los últimos años ha librado cruzadas con diferentes dirigentes y representantes, velando por sus convicciones y por lo que él entiende que es el bien común del rugby español. En muchas de ellas le acompañamos.
La estirpe De la Calle perdurará y sus hijos ya recorren los campos de Andalucía con un melón bajo el brazo. Ha sido recientemente nombrado embajador de la marca Canterbury en España y este 2017 podréis verle y escucharle en Movistar+ con el 6 Naciones y en Eurosport con la Liga de División de Honor.

3 Comments
Deja un comentario
Cancelar la respuesta
Deja un comentario

División de Honor
VRAC y Burgos repiten final de Copa con el título de Liga en juego

División de Honor B
Alcobendas vuelve a División de Honor

División de Honor B
Alcobendas vuelve a División de Honor

División de Honor
VRAC, Burgos, Santboiana y Ciencias se citan en semifinales

Copa del Rey
El VRAC remonta para llevarse la Copa del Rey

Miguel
1 marzo, 2022 en 7:48 pm
Me pregunto la rugby Europe no piensa en expulsar a Inglaterra por invadir desde hace siglos el Peñon de Gibraltar y LAS ISLAS MALVINAS, ante el mismo hecho la misma sanción.
Matias Schiaffi
3 marzo, 2022 en 9:35 am
Esperemos que España no vuelva a ver perjudicado lo ganado en el campo, con lo que se decida en los despachos.
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-m%C3%A1laga-campoderugbyenmalagaya/dashboard
Juanjo
7 marzo, 2022 en 1:30 pm
Buenos días,
Estoy esperando con bastante inquietud la decisión de World Rugby sobre los puntos obtenidos ante Rusia. Al jugarse la clasificación en 2 años (Championship 2021 y 2022) la situación se complica más, porque son 2 campeonatos distintos. Entiendo que la eliminación de Rusia se produce en el Championship 2022 por lo que se deberían respetar los puntos del Championship 2021 ya que es un torneo terminado el año pasado, con su campeón y su clasificación.
Si fuera así, España y Rumanía «solo» perderían los puntos obtenidos contra Rusia en 2022, 4 puntos cada uno, y la clasificación para el Mundial 2023 sería hoy:
Georgia: 31 puntos
Portugal: 21 puntos
España: 21 puntos
Rumanía: 18 puntos
Rusia: 9 puntos (pero eliminada en 2022)
Países Bajos: 0 puntos
El partido contra Portugal seguiría siendo vital, así como la victoria de Georgia en Rumanía.
¿Qué opinión les merece este planteamiento? ¿Puede World Rugby resolver de esta manera?
Muchas gracias.
Un saludo.