
Probablemente hoy juguemos uno de los partidos más importantes de la historia de nuestro rugby y no lo haremos en el terreno de juego. Tras la reunión del Comité Ejecutivo de Rugby Europe del pasado lunes hemos pasado 3 días más de angustia esperando una resolución que se producirá este Jueves Santo. A partir de las 14:00 horas, los máximos dirigentes del rugby europeo volverán a reunirse por videoconferencia para – esperemos que esta vez sí – podamos aclarar la esperpéntica situación provocada por la designación del trío rumano para el partido de clasificación para la Copa del Mundo de Japón entre Bélgica y España.
Algunos miembros de Rugby Europa alegaron no tener información suficiente para tomar una decisión y hoy debemos salir de dudas. World Rugby no pierde detalle de todo lo que está pasando en el viejo continente y debe entrar para depurar responsabilidades en circo que ha estado controlado y con intereses dirigidos durante muchos años.
Buenos Dias. No estamos ignorando la preocupacion de miles de personas con respecto al partido de Belgica vs España. Desde World Rugby estamos trabajando desde hace mas de una semana para tener la mayor claridad posible y asegurar la mejor decision para nuestro Rugby
— agustin pichot (@AP9_) March 27, 2018
Más allá del arbitraje del Sr. Iordachescu – que a mí no me cabe la menor duda que fue tendencioso y deliberado – el problema es más de fondo. La parte técnica ya se encargará de juzgarla Alain Roland para World Rugby. El status quo del rugby europeo – países 6 naciones aparte – lleva siendo el mismo durante décadas. La tostada se ha repartido entre Georgia – que vive al margen de toda polémica – Rumania y Rusia. La erupción de España este año no era un hito esperado – como decía mi compañero Felipe Rodríguez en el programa de Rodrigo Contreras en la Cope – y el pastel de Japón ya estaba perfectamente repartido.
El partido de Bruselas, el partido de la vergüenza, el partido en el que perdió el rugby, y la actuación de la FER en su defensa de nuestros derechos ha sido como dar una patada a un avispero. España va a resultar herida de sus acciones. De las que no tomamos cuando se designaron, las que tomamos tras ganar a Rumania, las que tomamos en Bruselas, y las que tomamos después del partido de Bruselas. Pero ante todo lo que suceda la actuación de nuestros directivos supondrá un rugby europeo más limpio y más justo.
No somos optimistas respecto a las decisiones que va a tomar World Rugby respecto a España. No habrá repetición del partido – Felipe no he puesto rematch que estás últimamente un poco suspicaz con los anglicismos – y España será duramente sancionada por el bochornoso espectáculo del final. Es cierto que el presidente Feijoo, el seleccionador, el manager y sobre todo el capitán o jugadores como Marco Pinto en los medios de comunicación no han parado de pedir perdón, pero se ha echado en falta – y no me refiero a nosotros – un acto público de arrepentimiento colectivo.
Nuestros jugadores ya han sido llamados a declarar para tratar de explicar los incidentes. Muchos somos los que comprendemos lo que sucedió en Little Heysel. Estábamos allí y nos sentimos tan atacados y dolidos como los propios jugadores. El principal valor del rugby es el respeto y aquel día se faltó el respecto a un equipo, a una familia, a un país, a un sueño. No quiero justificar lo que pasó, ya lo he dicho en varias ocasiones, pero es muy duro ver cómo gente que ha sacrificado mucho, hasta el punto de poner en riesgo sus carreras profesionales por el sueño del rugby español como explicaba Jesús Moreno en el programa de José Antonio Vera Play Rugby de la Cadena Ser.
#VIDEO Jesús Moreno @jezumor da la cara: "Cuando te juegas tanto y sientes que te roban, el jugador explota" https://t.co/k1xpAI57Ga vía @La_SER
— Play Rugby (@PlayRugbySER) March 27, 2018
Pase lo que pase, estaremos unidos. España ha defendido con uñas y dientes nuestros derechos. La FER ha movilizado toda su maquinaria para que el agravio realizado sea reparado. El presidente Feijoo tiene todo el apoyo del rugby español para una batalla que – pese a que la perdamos – nos habrá unido y nos habrá hechos más fuertes.
España merece estar en Japón. Se lo ganó en los 7 partidos de clasificación sobre el terreno de juego y no nos dejaron hacerlo en el último. Ahora todo se ha complicado, y más con las reclamaciones de Rusia y Alemania sobre las posibles alineaciones indebidas de Rumania y Bélgica que podría revolucionar aún más el proceso de clasificación. Hoy saldremos de dudas, pero lo haremos unidos.
Director Editorial & Publicidad de La Revista 22


División de Honor
VRAC y Burgos repiten final de Copa con el título de Liga en juego

División de Honor B
Alcobendas vuelve a División de Honor

División de Honor B
Alcobendas vuelve a División de Honor

División de Honor
VRAC, Burgos, Santboiana y Ciencias se citan en semifinales
